¿Qué es el Trastorno Ciclotímico?
El
Trastorno Ciclotímico o Ciclotimia es un t
rastorno del estado de ánimo caracterizado por altibajos emocionales. Cursa con síntomas parecidos al Trastorno Bipolar pero son menos intensos. Por tanto, al igual que el Trastorno Bipolar, la Ciclotimia presenta
dos fases: hipomanía y depresión leve. Este trastorno es de
carácter crónico y se debe tratar los síntomas adecuadamente. Las personas que sufren Ciclotimia son
más propensas a desarrollar un Trastorno Bipolar en el futuro.
¿Cuáles son los síntomas presentes en la Ciclotimia?
Los síntomas se caracterizan por un
cambio brusco en el estado de ánimo de la persona. En ocasiones, puede aparecer periodos sin presencia de síntomas depresivos o de euforia. Algunos de los síntomas más característicos de cada fase son los siguientes:
Síntomas en la fase de depresión leve:
- Sentimiento de tristeza y vacío.
- Problemas de concentración.
- Disminución de las actividades y relaciones sociales.
Síntomas en la fase de hipomanía:
- Sensación exagerada de bienestar
- Reducción de la necesidad de dormir
- Mayor energía y aumento de actividades
En ambos casos,
no se llega a cumplir los criterios para un episodio maníaco, depresivo mayor o mixto.
¿Cuál es el mejor tratamiento?
La
terapia psicológica ha resultado un tratamiento eficaz para este problema y para ayudar a la persona a convivir con él (recordemos que es de carácter crónico). En ocasiones, se combina la intervención psicológica con la
farmacológica. Esto último se debe valorar según el o los profesionales convenientes.
Es importante realizar una
intervención adecuada para evitar que la intensidad del trastorno aumente y llegue a convertirse en un Trastorno Bipolar.