En las últimas décadas, la Psicología Positiva ha desarrollado un campo de investigación dirigido a descubrir las variables que se relacionan con las emociones más positivas del ser humano. Esta visión destaca la importancia de los recursos personales y puntos fuertes de cada persona y lo integra dentro de la evaluación e intervención clásica debido a su importancia para superar y hacer frente a las dificultades que puedan aparecer.

¿Qué es una fortaleza psicológica?

Una fortaleza psicológicaes una característica personal que favorece la adaptación de la persona a circunstancias difíciles y permite el crecimiento y desarrollo del individuo. Son universales, es decir, no depende de la cultura en la que se encuentre la persona para poder poseerla. Del mismo modo, son mensurables, se manifiestan en pensamientos, emociones y conductas de la persona que la posee.

La fortaleza resulta valiosa por sí misma, independientemente de los beneficios o resultados que pueda llegar a tener. Normalmente son características estables y presentes en todos los ámbitos del individuo.

¿Cuáles son las fortalezas psicológicas?

Existen un total de 24 fortalezas agrupadas en 6 valores o virtudes.

  1. Valor sabiduría y conocimiento: recoge fortalezas relacionadas con el conocimiento.
    • Creatividad.
    • Curiosidad.
    • Apertura a la experiencia.
    • Deseo de aprender.
    • Perspectiva.
  2. Valor coraje: hace referencia a fortalezas que nos impulsan a la consecución de metas a pesar de las dificultades del camino.
    •  Valor.
    • Perseverancia.
    • Vitalidad.
    • Integridad.
  3. Valor humanidad: aquellas fortalezas relacionadas con las relaciones interpersonales.
    • Amabilidad.
    • Inteligencia social.
    • Intimidad.
  4. Valor justicia: fortalezas que favorecen la una vida comunitaria.
    • Ciudadanía.
    • Justicia.
    • Liderazgo.
  5. Valor Templanza: incluye las fortalezas que ofrecen protección ante excesos.
    • Autorregulación.
    • Prudencia.
    • Perdón.
    • Humildad.
  6. Valor transcendencia: fortalezas relacionadas con el sentido de la vida.
    • Apreciación de la belleza.
    • Gratitud.
    • Optimismo.
    • Humor.
    • Espiritualidad.

Importancia de las fortalezas en terapia psicológica.

La perspectiva de la Psicología Positiva supone un avance en terapia. Un avance hacia la búsqueda de los factores relacionados con aquellas características que nos ayudan a mantener una salud psicológica. Así, en el trabajo de la terapia podemos identificar las fortalezas de los pacientes que acuden y utilizarlas para que consiga realizar un afrontamiento adaptativo del problema en cuestión. Conseguir afrontar el sufrimiento, superarlo y conseguir bienestar y equilibrio utilizando los puntos fuertes de la persona.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.