¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta a la comprensión oral y escrita del lenguaje. La dislexia es la dificultad en la lectura y el aprendizaje más frecuente, constituye el 80% de los diagnósticos de trastornos relacionados con el aprendizaje. Se trata de una dificultad que se muestra en el aprendizaje del código fonológico.

Afecta al aprendizaje de la lectura y se ven dificultades en la precisión y en la velocidad lectora, pero también se manifiesta en la escritura, presentando muchos errores de ortografía. La prevalencia de la dislexia está en torno a un 2-8% de los niños en etapa escolar. Se trata de un factor de abandono frecuente de la educación básica. Es más frecuente en varones que en mujeres y es habitual que se cuenten con antecedentes familiares.

Causas de la dislexia

La dislexia suele ser congénita y se basa en anormalidades neurológicas, ya que utilizan diferentes partes del cerebro que los niños sin dislexia.

A veces es frecuente el hecho de que los niños con dislexia hayan tenido antecedentes de trastornos en el desarrollo del habla y lenguaje anteriormente.

Los niños con escasa conciencia fonológica no son capaces de manipular y distinguir los sonidos de las sílabas o palabras cuando las escuchan.

dislexia niños

Características de la dislexia

Además los niños que presentan dislexia pueden llegar a tener problemas de atención y de impulsividad. La dislexia también se suele acompañar de déficits en la memoria de trabajo, en el conocimiento sintáctico, en la velocidad de procesamiento y en la comprensión lectora. En ocasiones por las dificultades en la comprensión lectora, los niños no aprenden o retienen lo que leen y comprenden los textos desde una interpretación literal, por lo que les es difícil sacar conclusiones y realizar inferencias del mismo.

La dislexia suele asociarse al trastorno de la expresión escrita y del cálculo, y es poco frecuente encontrar estos trastornos sin la presencia del diagnóstico de dislexia.

La dislexia conlleva en ocasiones fracaso escolar, problemas de adaptación con los iguales, problemas de conducta y emocionales. La dislexia puede ser causada por una combinación de déficits en el procesamiento auditivo, fonológico y/o visual.

Los niños con dislexia se esfuerzan y centran su atención en operaciones cognitivas más mecánicas de la lectura, como por ejemplo la decodificación de letras y de palabras. Esto les limita, ya que no pueden dedicar tantos recursos cognitivos a la lectura comprensiva, que se exige en el colegio.

También suelen conllevar:

  • Problema en la lateralidad.
  • Alteraciones en las nociones temporales y espaciales.
  • Confusión de palabras con pronunciación parecida.
  • Dificultades para pronunciar o articular palabras
  • Trasposición de letras, y cambio del orden e inversión de números.
  • Lectura con muchos errores y laboriosa.
  • Dificultades en la concentración durante la lectura y la escritura.
  • Dificultades para seguir instrucciones y aprender nuevas rutinas.
  • Dificultades en el equilibrio.
  • Problemas con la memoria de trabajo.
  • Dificultades en las actividades matemáticas
  • Dificultad para organizar sus propios pensamientos.
  • Problemas para mantener el foco de atención.
  • Dificultades en el habla (menos frecuente.

Consecuencias

Algunos de los daños colaterales de la dislexia que pueden tener lugar son:

  • Desinterés en actividades académicas y en el estudio.
  • Calificaciones bajas en el colegio.
  • El entorno lo califica con retraso evolutivo o que es un vago.
  • Baja autoestima o bajo estado de ánimo.
  • Creencia de que tienen falta de inteligencia en comparación con sus iguales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.