La importancia de la prevención del suicidio en los adolescentes
Actualmente los adolescentes son más propensos a estar deprimidos.
El suicido es una realidad silenciosa en las sociedades modernas. A pesar de no aparecer cada día en los medios de comunicación, los datos sobre quienes eligen la muerte ante el dolor de la vida son abrumadores.
Según la encuesta, lo más alarmante es la salud mental de los más jóvenes. El número de adolescentes que dice haber tenido sentimientos constantes de tristeza o desesperanza aumentó del 28,5% en 2007 al 31,5% en 2017. Del mismo modo que aumentó el número de niños que consideraban seriamente el suicidio: 17% en 2017 comparado con el 14,5% en 2007. También ha aumentado el número de adolescentes que tienen una planificación suicida elaborada, llevando las ideas de suicidio un paso más allá.
¿Se puede prevenir el suicidio?
En gran parte de los casos, el suicidio se puede prevenir, aunque es muy difícil valorar la posibilidad de que una persona se suicide ya que el ser humano es muy complejo y cada persona es única, tiene una manera particular de vivir las situaciones y de interpretar la realidad.
Algunas claves para ponerse en sobre aviso y detectar señales:
- Tomar en cuenta las expresiones como: “lo mejor es irme y olvidarlo todo”, “todo sería más fácil si no yo no existiera”. Algunas personas suelen avisar del pensamiento manifestando este tipo de expresiones. Aunque hay muchos que no expresan ni manifiestan sus intenciones, de ahí la dificultad de no intuir nada los familiares.
- Algunos de los suicidios suelen producirse cuando la persona aparenta estar bien.
- Debemos prestar atención ante las conductas autolesivas (cuando se hacen daño, con quemaduras, cortes…)
- Los pensamientos suicidas van y vienen, pero cuando ese pensamiento es firme y toma la determinación es cuando actúan.
Hay que estar muy pendiente y estar atentos, una depresión o cualquier tipo de patología que genere este tipo de pensamientos son enfermedades muy complicadas y complejas. Se necesitas tener muchos recursos, apoyo y ayuda.