Las compras compulsivas es uno de los trastornos más comunes. En navidad se incrementa el consumo, esto lo convierte en el momento perfecto para enmascarar el trastorno de las compras compulsivas, un problema psicológico que se incrementa poniendo en peligro la economía familiar.
Con las compras la persona siente «un deseo irresistible» hacia el objeto a comprar, acompañado de una gran tensión interna que sólo se alivia con la adquisición del producto deseado; sin embargo, al «pasajero» sentimiento de bienestar le sigue «frustración y enfado», al darse cuenta de lo poco útil de la compra y la insatisfacción personal por no haber sido capaz de contenerse.
Los episodios suelen producirse varias veces a la semana y la persona intenta ocultarlo, al ocultarlo y no reconocerlo es muy difícil que puedan ayudarlos.
¿Cómo evitar las compras compulsivas?
- Planear lo que hay que comprar: Hacer una lista de lo que vayas a comprar. Parar y reflexionar si realmente es necesario.
- No comprar cuando tu estado de ánimo este bajo: es importante que no se sustituya una emoción porque las cosas no reconfortan.
- Ir siempre acompañado
- Fijarte un presupuesto.