teorias del enamoramiento

Llega el día de los enamorados y las tiendas y las calles se llenan corazones y parejas felices y enamorados. Pero ¿Qué hace que nos enamoremos de unas personas y no de otras?

Las personas, somos un conjunto de actitudes, emociones, creencias, aspiraciones y deseos. El comprender porqué nos enamoramos de unas personas y no de otras en un reto muy grande.

Primero aparece un estímulo como, por ejemplo, una mirada, un color de ojos, un olor…Todo eso genera como un mosaico de manera inconsciente de características, factores situacionales, físico, emociones o espirituales que nuestra pareja ideal necesita tener.

teorias del enamoramientoTeorías del enamoramiento

Hay dos componentes básicos que lo determinan: el primero de ellos el factor biológico, basado en reacciones químicas producidas por el cuerpo y la mente. Por otro lado, el factor psicológico que esta relacionado con lo mencionado anteriormente. Tiene relación con nuestro sistema de creencias, gustos… A partir de aquí surgen 4 teorías diferentes del porqué nos enamoramos:

1º Similitud familiar:

En ocasiones nos atraen personas que nos hacen sentir bien porque nos recuerdan en ciertos aspectos a nuestros padres. Nos atraen porque no son familiares, y estar con esas personas nos aporta seguridad y confianza.

2º Correspondencia:

Esta teoría plantea que a la hora de enamorarnos tiene un peso muy importante el haber compartido experiencias similares a las nuestras y tener valores y gustos semejantes, ya que todo se hace más fácil a la hora de entenderse.

3º Admiración:

Cuando encontramos en otra persona virtudes, aspiraciones y aptitudes que siempre hemos querido para nosotros mismos, nos sentimos más atraídos por ella. En cierta manera nos sirve de inspiración para llegar allá donde desearíamos estar desde el punto de vista emocional. Los polos opuestos se atraen porque en el fondo, se complementan y llenan las necesidades de cada uno.

4º Bioquímica del amor

Guarda relación con la activación de toda una serie de hormonas y neurotransmisores.  Toda esta serie de componente químicos activan nuestro centro del placer produciendo así una sensación fantástica que nos hace sentir muy bien.  A esto le añadimos que cuando nos enamoramos se desconecta nuestra corteza frontal, aquella implicada en el proceso de razonamiento, y nos lleva a ese estado de sentir que estamos locos de amor.

Estas son las teorías más habituales a la hora de hablar de por qué nos enamoramos y por qué nos sentimos atraídas por un determinado tipo de personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.