Existen distintos tipos de trastornos de alimentación, como la anorexia o la bulimia. Éstos son conocidos por la mayoría de las personas, y otros no tanto como es el Síndrome de la pica o alotrofagia, muy característicos en niños.
¿Qué es la Alotrofagia?
Es un desorden alimenticio que se caracteriza por un deseo incontrolable de ingerir
sustancias que no son nutritivas para el cuerpo como, por ejemplo, hormigas, tierra, insectos, papel, madera, plásticos…
Este síndrome se asocia a niños con ciertas dificultades cognitivas y a otros desórdenes del desarrollo, por ejemplo, el autismo.
Síntomas
Uno de los principales síntomas es el consumo continuado de sustancias sin ningún tipo de valor nutricional. Para que sea considerada un trastorno, este síntoma debe llevar a la persona sufrir algún riesgo en su salud física.
Los peligros que pueden venir tras consumir estas sustancias no nutritivas dependerán de cuál sea la elegida por el individuo. Puede llegar a la persona a presentar síntomas similares a la anorexia, al no comer suficientes alimentos reales.
Y no sólo la anorexia, en el caso que la persona derive este consumo de sustancias no nutritivas a otras más peligrosas como, por ejemplo, piedras o pintura, puede llevar a la persona a que sufra un cuadro de intoxicación.
Inicio y curso del síndrome de Pica
Suele tener su inicio en la infancia. En algunos casos puede llegar a durar varios
meses y remite, aunque puede persistir hasta la adolescencia y en raros casos hasta
la edad adulta.