El trastorno histriónico de la personalidad es un trastorno de la personalidad caracterizado por mostrar mucha preocupación por la apariencia y la atención que recibe por parte de otros. Suele empezar al principio de la edad adulta. Las tasas de prevalencia en la población general son de 2-3%, y de un 10-15% entre pacientes que son atendidos en centros de salud mental de forma ambulatoria. En los últimos estudios no se han encontrado diferencias entre hombres y mujeres, aunque tradicionalmente se asume que es más frecuente en el sexo femenino.

Características principales del trastorno histriónico

Estas personas pasan mucho tiempo aparentando mostrarse como atractivos ante otras personas y reclamando atención. Sus deseos por mostrarse atractivos les lleva en ocasiones a comportarse de una manera inapropiadamente seductora, a vestirse de forma provocativa y a tener comportamientos de coqueteo. Sus deseos de atención les pueden llevar a mostrar un aspecto dramático de ellos mismos y a realizar conductas llamativas ante los demás. Estas características denotan en la mayoría de los casos una inseguridad subyacente en otros roles diferentes al de ser la persona llamativa o atractiva de un grupo. Parecen personas desesperadas por atraer atención y afecto por parte de los demás, sin embargo causan una impresión en los demás de que sus deseos de afecto son manipuladores y superficiales.

trastorno histrionico de la personalidad

Cómo son las personas histriónicas en su día a día

  • Muestran inestabilidad emocional y una expresión emocional intensa y cambiante: sufren cambios repentinos de emociones y sus sentimientos y afectos son lábiles y superficiales
  • Manifiestan sus emociones y sentimientos en términos exagerados y dramáticos (demostraciones afectivas con personas que conoce hace poco tiempo, llantos incontrolados por cuestiones no muy relevantes o importantes).
  • Se encuentran en constante búsqueda de atención constante: la persona se siente incómoda cuando no es el centro de atención de otras personas
  • La interacción con los demás está caracterizada por un comportamiento sexualmente seductor y provocador.
  • Emplean el aspecto físico para atraer la atención sobre ellos mismos.
  • Son personas sugestionables, y se dejan influenciar fácilmente por los demás y por las circunstancias.
  • Interpretan muchas veces que sus relaciones con los demás son más intimas de lo que son en realidad.
  • Presentan un comportamiento manipulador
  • Tienen una forma de hablar muy subjetiva, impresionista y sin matices.
  • Hacen descripciones exageradas de las situaciones y de los demás
  • Les cuesta hacer análisis críticos y razonados de las situaciones
  • Se presentan muy vulnerables a presentar trastornos del estado de ánimo (depresión mayor y distimia), trastornos de ansiedad (miedos de separación y abandono), trastornos somatomorfes y de conversión, y síntomas psicosomáticos (dolores de cabeza o musculares de origen psicológico)
  • En ocasiones presentan intentos suicidas o parasuicidas, como llamadas de atención y como forma de manipular a las personas más cercanas.
  • Presentan muchos problemas en las relaciones interpersonales: sienten mucho miedo de que las personas les abandonen, se muestran superficiales en sus relaciones afectivas, se aburren con sus amigos o compañeros habituales y con frecuencia buscan relaciones sociales más excitantes, que en ocasiones pueden llegar a ser peligrosas.

Subtipos de trastornos histriónicos de la personalidad

Autores como Turner defiende que existen 3 subgrupos de pacientes con trastornos histriónicos de la personalidad:

  1. Un primer grupo con comportamiento seductor, centrado en uno mismo y con mucha preocupación por el propio atractivo físico.
  2. Un segundo grupo con inestabilidad emocional, y que muestra emociones cambiantes, lábiles y exageradas.
  3. Un tercer grupo con excesiva necesidad de aceptación y atención, con un lenguaje de emociones muy exageradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.